¿Quiénes somos?
Somos Regina, Manu y Geno. Si quieres saber más sobre nosotros, aquí te lo contamos.
Regina
¡Buenas! Soy Regina, emprendedora empedernida y madre de Geno y Manu. Me apasiona aprender.
Soy licenciada en Ciencias Físicas, Grado en Bellas Artes y especialista en marketing digital.
Amo el campo y siempre me ha preocupado la sostenibilidad. Por eso me formé también como diseñadora de permacultura.
En 2003, después de 10 años de consultora TIC en el extranjero, monté mi primera empresa de formación para ingenieros en un pueblo. Con ella impartimos durante varios años formación a particulares, empresas y entes públicos.
Desde entonces no he parado de emprender e impartir formación en distintos ámbitos.
Ahora pongo todo lo que he vivido y experimentado a tu alcance para ayudarte a emprender y a vivir con abundancia.
¡Buenas! Soy Regina, emprendedora empedernida y madre de Geno y Manu. Me apasiona aprender.
Soy licenciada en Ciencias Físicas, Grado en Bellas Artes y especialista en marketing digital.
Amo el campo y siempre me ha preocupado la sostenibilidad. Por eso me formé también como diseñadora de permacultura.
En 2003, después de 10 años de consultora TIC en el extranjero, monté mi primera empresa de formación para ingenieros en un pueblo. Con ella impartimos durante varios años formación a particulares, empresas y entes públicos.
Desde entonces no he parado de emprender e impartir formación en distintos ámbitos.
Ahora pongo todo lo que he vivido y experimentado a tu alcance para ayudarte a emprender y a vivir con abundancia.


Genoveva
Me he criado en un pueblo. Amo el entorno rural. Soy Ingeniera agrónoma por la ETSIA y Máster en ingeniería agronómica por la Universidad Católica de Ávila.
Emprendedora empedernida, a los 18 años creé un crowdfunding para investigar métodos de ahorro de agua en la huerta.
Con 20 años empecé a dirigir y gestionar eventos de enología con La Carrasca en la ETSIAAB y a viajar al extranjero.
Para mí es importante la salud de nuestro monte mediterráneo. Por eso, he trabajado con flora autóctona y árboles singulares de Madrid con el IMIDRA.
También me formé como coach y obtuve el Título Superior Universitario en Mindfulness y Gestión Emocional en el Centro superior de estudios universitarios La Salle.
Pienso que es imprescindible formarse en mentalidad emprendedora para conseguir el éxito empresarial.
Quiero colaborar en llenar los pueblos de emprendimientos sostenibles y felices.
Me he criado en un pueblo. Amo el entorno rural. Soy Ingeniera agrónoma por la ETSIA y Máster en ingeniería agronómica por la Universidad Católica de Ávila.
Emprendedora empedernida, a los 18 años creé un crowdfunding para investigar métodos de ahorro de agua en la huerta.
Con 20 años empecé a dirigir y gestionar eventos de enología con La Carrasca en la ETSIAAB y a viajar al extranjero.
Para mí es importante la salud de nuestro monte mediterráneo. Por eso, he trabajado con flora autóctona y árboles singulares de Madrid con el IMIDRA.
También me formé como coach y obtuve el Título Superior Universitario en Mindfulness y Gestión Emocional en el Centro superior de estudios universitarios La Salle.
Pienso que es imprescindible formarse en mentalidad emprendedora para conseguir el éxito empresarial.
Quiero colaborar en llenar los pueblos de emprendimientos sostenibles y felices.
Manuel
Soy ingeniero informático. Me especialicé en inteligencia artificial. Disfruto trabajando con las manos y tengo un taller donde diseño y monto mis máquinas.
Me apasiona crear objetos con mi impresora 3D y he sido parte importante del grupo de diseñadores 3D que fabricaban viseras para los sanitarios durante la pandemia.
Ahora tengo un emprendimiento paralelo con Geno de diseño de joyas y hago diseños y trabajos en 3D.
He trabajado como director de informática en empresas de seguridad y he desarrollado sistemas para instalar en grandes empresas públicas y privadas.
Y ahora quiero ayudarte a hacer realidad tus proyectos.
Soy ingeniero informático. Me especialicé en inteligencia artificial. Disfruto trabajando con las manos y tengo un taller donde diseño y monto mis máquinas.
Me apasiona crear objetos con mi impresora 3D y he sido parte importante del grupo de diseñadores 3D que fabricaban viseras para los sanitarios durante la pandemia.
Ahora tengo un emprendimiento paralelo con Geno de diseño de joyas y hago diseños y trabajos en 3D.
He trabajado como director de informática en empresas de seguridad y he desarrollado sistemas para instalar en grandes empresas públicas y privadas.
Y ahora quiero ayudarte a hacer realidad tus proyectos.

Apúntate a nuestra newsletter y aprende a vivir a tu ritmo y emprender en el campo
¿Quieres tener un proyecto con propósito y adaptado a ti? ¿Sientes que ahora es el momento de vivir y emprender a tu ritmo?
Abundancia
Familia
Proyectos
Naturaleza
Cambio de ritmo
Tener la vida que tú eliges
Abundancia
Proyectos
Cambio de ritmo
Familia
Naturaleza
Tener la vida que tú eliges
Con nuestras formaciones lograrás germinar tus sueños y convertirlos en proyectos y emprender con autoapoyo, salud y propósito.
Qué apoyamos
Creemos que formar a mujeres y a jóvenes para emprender en un pueblo es la clave para fortalecer el mundo rural. Con nuestras formaciones y nuestras acciones de divulgación, queremos participar en la transformación de los territorios en espacios de oportunidades de desarrollo social y económico.
Qué apoyamos
Creemos que formar a mujeres y a jóvenes para emprender en un pueblo es la clave para fortalecer el mundo rural.
Con nuestras formaciones y nuestras acciones de divulgación, queremos participar en la transformación de los territorios en espacios de oportunidades de desarrollo social y económico.
Qué nos preocupa
Los habitantes del mundo rural siempre han cuidado sus paisajes. Nos preocupa el medioambiente y pensamos que la única forma de que se recupere de verdad nuestro campo mediterráneo es ayudando a que los pueblos recuperen su vitalidad y su abundancia
Qué nos preocupa
Los habitantes del mundo rural siempre han cuidado sus paisajes.
Nos preocupa el medioambiente y pensamos que la única forma de que se recupere de verdad nuestro campo mediterráneo es ayudando a que los pueblos recuperen su vitalidad y su abundancia.
Los ODS y Germinando Rural





Queremos fundamentar nuestra acción empresarial en los valores de la sostenibilidad y la economía del bien común.
Hacemos nuestros los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU porque, para Germinando Rural es importante crear formaciones para emprendedores que transmitan los valores de nuestra empresa: Respeto por el medioambiente, igualdad y respeto por uno mismo.



¿Cómo concretamos estos valores en nuestra actividad empresarial diaria?
- Crear formaciones a medida para las mujeres y jóvenes que quieren emprender en un pueblo.
- Crear programas de formación a medida para ayuntamientos del rural y otras entidades públicas que quieran fomentar el emprendimiento femenino y joven en su zona.
- Divulgar conocimiento de manera altruista en nuestro podcast.
- Crear formaciones y recursos gratuitos para aquellos que no pueden acceder a las formaciones de pago.
- Comunicar y difundir el valor de los emprendimientos rurales que encontramos mediante entrevistas en RRSS.
- Crear red y comunidad con otros emprendedores rurales mediante la participación en actos de la Red Rural Nacional y de Asociaciones de mujeres rurales como FADEMUR.
Nuestra historia
Somos una familia de emprendedores. Después de pasar muchos años en Bélgica y luego en Madrid, en 2003, abandonamos nuestro piso de Madrid y nos fuimos a vivir a un pueblo.
Veníamos del mundo corporativo y buscábamos vivir tranquilos, en un entorno sano, tener tiempo para nosotros, ver campo al levantarnos y tener tiempo para estar en familia.
Nos mudamos al campo y montamos una nueva empresa.
Trabajábamos mucho, había muchos problemas que resolver cada día y no teníamos tiempo para nada. Para colmo, en unas lluvias torrenciales se nos inundó la casa destrozando la planta de abajo.
Somos una familia de emprendedores. Después de pasar muchos años en Bélgica y luego en Madrid, en 2003, abandonamos nuestro piso de Madrid y nos fuimos a vivir a un pueblo.
Veníamos del mundo corporativo y buscábamos vivir tranquilos, en un entorno sano, tener tiempo para nosotros, ver campo al levantarnos y tener tiempo para estar en familia.
Nos mudamos al campo y montamos una nueva empresa.
Trabajábamos mucho, había muchos problemas que resolver cada día y no teníamos tiempo para nada. Para colmo, en unas lluvias torrenciales se nos inundó la casa destrozando la planta de abajo.


Perdimos todo lo que habíamos ganado y nos quedamos hasta las cejas de deudas.
Esto nos hizo parar. Nos dimos cuenta de que nos habíamos marchado de la ciudad, pero no habíamos entendido el ritmo del campo.
Nos lo replanteamos todo. Creamos nuevos negocios, cambiamos de ritmo, diversificamos, aprendimos a vivir y a emprender en el campo.
Ahora, más de 19 años después, vivimos y emprendemos tranquilos, pasamos tiempo juntos, disfrutamos de nuestros paisajes y nos dedicamos a lo que nos gusta; ayudando a otros a que puedan tener la vida y el emprendimiento que sueñan.
Perdimos todo lo que habíamos ganado y nos quedamos hasta las cejas de deudas.
Esto nos hizo parar. Nos dimos cuenta de que nos habíamos marchado de la ciudad, pero no habíamos entendido el ritmo del campo.
Nos lo replanteamos todo. Creamos nuevos negocios, cambiamos de ritmo, diversificamos, aprendimos a vivir y a emprender en el campo.
Ahora, más de 19 años después, vivimos y emprendemos tranquilos, pasamos tiempo juntos, disfrutamos de nuestros paisajes y nos dedicamos a lo que nos gusta; ayudando a otros a que puedan tener la vida y el emprendimiento que sueñan.
Como equipo nos caracterizamos por los siguientes valores:
Compromiso
Respeto
Apoyo
Escucha
Calidad
Conocimiento
Compromiso
Respeto
Apoyo
Escucha
Calidad
Conocimiento
¿Quieres enfocarte en ti y vivir a tu ritmo? ¿Quieres emprender?
¿No sabes por dónde empezar? ¿Quieres germinar tu sueño?
¿Te has decidido pero te quedan algunas dudas?
¡En Germinando Rural estaremos encantados de ayudarte!